Regrese a casa con precaución
Si su casa se vio afectada por un incendio forestal, no regrese hasta que las autoridades digan que es seguro hacerlo. Manténgase alerta a las condiciones de inundaciones repentinas, tenga una radio que funcione con baterías para actualizaciones de emergencia y esté preparado para evacuar si las condiciones cambian. Mientras conduce, esté atento a los semáforos rotos y a las señales de tráfico faltantes, y esté atento a la basura y los escombros en la carretera.
Siga estos consejos de salud ambiental cuando regrese a casa:

ALERTA - Monóxido de carbono No opere generadores portátiles en interiores o cerca de puertas, ventanas o conductos de ventilación porque emiten monóxido de carbono - Un gas incoloro e inodoro que puede matarlo. Nunca use dispositivos que quemen combustible en un espacio confinado o a menos de 20 pies de cualquier edificio. Mantenga al aire libre los dispositivos que queman combustible sin ventilación, como generadores de gas, lavadoras a presión y estufas de campamento. Si comienza a sentirse enfermo, mareado o débil mientras usa estos dispositivos, salga al aire libre de inmediato.

Si tiene un tanque o sistema de propano, cierre las válvulas del sistema y haga que lo inspeccionen.
Si tiene un sistema de tanque de combustible para calefacción o un sistema eléctrico solar, haga que lo inspeccionen antes de usarlo para verificar que el sistema sea seguro para operar.

Vístase adecuadamente y use equipo de protección personal (como camisas de manga larga, pantalones largos, guantes y una mascarilla N95) para protegerse de las cenizas, los escombros y otros materiales potencialmente peligrosos.

No beba ni use agua del grifo hasta que los funcionarios de emergencia digan que puede hacerlo. Los sistemas de suministro de agua y los pozos pueden dañarse y contaminarse durante los incendios forestales.

Lave cualquier alimento que haya estado expuesto al calor, al humo, a las aguas de inundación o a las cenizas, incluidos los productos de cosecha propia.
Limpie de forma segura
El trabajo de limpieza puede exponerlo a cenizas y otros productos del incendio que pueden ser dañinos. Los niños, las mujeres embarazadas y las personas con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfermedad cardíaca deben tener especial cuidado al inhalar o manipular cenizas y otros desechos. Preste atención a cómo se siente y busque ayuda médica si es necesario.

Protéjase y proteja a los niños y a las mascotas.
- Los niños no deben ayudar con las labores de limpieza y no deben jugar con las cenizas.
- Asegúrese de que se hayan retirado las cenizas y los escombros antes de traer a los niños y a las mascotas de regreso a casa.
- Protéjase usando guantes, camisas de manga larga, pantalones largos, zapatos, calcetines y cámbiese de ropa antes de salir de los sitios de limpieza y antes de estar en contacto con grupos sensibles.
- Las mascarillas de tela no lo protegerán de las cenizas. En su lugar, use una mascarilla respiratoria ajustada que haya sido aprobada para proteger contra las cenizas. Busque las palabras "NIOSH" y "N95" impresas en la mascarilla.

Seguridad al aire libre.
- Consulte con las autoridades locales de desechos peligrosos sobre la eliminación adecuada de desechos, escombros y cenizas. Las cenizas se pueden tirar a la basura en bolsas dobles. Evite la quema al aire libre y el lavado de cenizas en los desagües pluviales.
- Busque recipientes con fugas y productos químicos domésticos reactivos como limpiadores de desagües y lejía. Si encuentra estos productos, deséchelos con precaución.
- No use sopladores de hojas ni haga nada que pueda arrojar cenizas al aire.
- Lave las frutas o verduras cultivadas en casa y limpie los equipos de juego cerca de donde haya caído la ceniza.

Limpie el interior.
- Evite remover o tamizar las cenizas tanto como pueda. Antes de barrer, rocíe con agua para mantener el polvo bajo. Moje los paños para quitar el polvo con agua y use una aspiradora de tipo HEPA, de aire particulado de alta eficiencia.
- Limpie las superficies, las paredes y los pisos con agua y detergente suave, y limpie y desinfecte los platos, las encimeras y los armarios. Limpie las alfombras, la tapicería, las cortinas, la ropa de cama, la ropa y otros objetos similares. Deje que las superficies húmedas se sequen por completo. No pinte ni calafatee las superficies hasta que estén completamente secas.
- Reemplace los filtros de su sistema HVAC o purificadores de aire portátiles, y filtre el aire hasta que el olor a humo disminuya. Reemplace los filtros con frecuencia.
- Considere la posibilidad de limpiar los conductos de aire si están obstruidos con cantidades excesivas de polvo y residuos.
Cuide la salud mental
Cuando las personas experimentan un desastre, como un incendio forestal, pueden experimentar una variedad de reacciones. Estas son reacciones normales a situaciones anormales. La mayoría de las personas muestran resiliencia después de un desastre. Apoyarse en su red de apoyo y usar habilidades de afrontamiento saludables puede ayudar. También es común que las personas muestren signos de estrés después de exponerse a un desastre.

Sentimientos como la ansiedad abrumadora, la preocupación constante, los problemas para dormir y otros síntomas similares a la depresión son respuestas comunes no solo durante los incendios forestales, sino también antes y después de ellos. Si usted o alguien que conoce muestra alguno de estos síntomas durante varios días, busque ayuda adicional de un profesional de la salud mental. Cualquier persona puede llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea de Ayuda ante Desastre al 1-800-985-5990 para obtener apoyo y asesoramiento, las 24 horas del día los 7 días de la semana. Las llamadas y los mensajes de texto son respondidos por consejeros capacitados y atentos.

Esta página web contiene información sobre el riesgo de angustia emocional e incluye recursos para encontrar apoyo.
Para obtener más información, consulte:
|
![]() |